
Logopedia
Es la disciplina que engloba al estudio, prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la voz, el habla, el lenguaje (oral, escrito y gestual), la audición y las funciones orofaciales, tanto en población infantil como adulta. Disciplina que consigue la correción de estos trastornos mediante técnicas de reeducación.
El lenguaje oral es una destreza que se aprende naturalmente. Nacemos con lenguaje. Somos lenguaje. Se aprende y se enseña para y a través de la comunicación. Es una adaptación de ambos interlocutores a las capacidades comunicativas del otro.
El lenguaje es la herramienta de las herramientas.

Psicología clínica, educativa, transpersonal y sistémica
La psicología está indicada para la intervención ante las dificultades, crisis, conflictos intrapersonales e interpersonales... y, sobre todo, como un punto de partida hacia un viaje interior a un@ mism@ para autoconocerse, tomar conciencia, aprender nuevas herramientas y nuevas formas de ver la vida y las situaciones que se nos van presentando. Todo ello proporciona una buena ocasión de crecimiento personal.
Desde la especialidad de clínica, atendemos, evaluamos, diagnosticamos, realizamos intervenciones de tipo terapeútico, bien en malestares de la vida cotidiana o bien en alguna conducta desadaptativa que les produce malestar y sufrimiento sea o no sea un trastorno de ánimo o un trastorno de comportamiento. El objetivo es detectar el problema, encontrar las causas y devolver un bienestar personal reforzando la seguridad y la autoestima con estrategias de afrontamiento dentro de un plan de tratamiento específico realizado para nuestros pacientes.

Pedagogía y Psicopedagogía
Desde el área de la pedagogía se fomenta la "mentalidad de crecimiento". Consideramos que invirtiendo suficiente tiempo, esfuerzo y trabajo se puede adquirir cualquier habilidad. No es lo que eres sino lo que puedes llegar a ser. La mentalidad de crecimiento se refiere a la manera en que el niñ@ se enfrente a los retos y los desafíos. Nuestro papel es guiarles hacia lo que puedan llegar a ser. "El proceso es lo más importante".
La psicopedagogía es la ciencia que se encarga de estudiar a las personas y a su entorno de aprendizaje, en un enfoque interdisciplinario que combina la educación conla salud mental.
"Es el estudio de la mente del alumno".